top of page

 

PARTES DE LA GUADUA

1.   Rizoma – Es un tallo modificado, subterráneo, que conforma el soporte de la planta. Es el lugar por donde la guadua absorbe los nutrientes. Se ha utilizado en estabilización de las laderas y prevención de la erosión producida por escorrentía, vientos fuertes y desmoronamiento.

2.  Cepa – Es la parte del culmo con mayor diámetro y espesores de pared mayores; Posee una longitud de 4 metros. Las distancias de cañutos son las más cortas y en la construcción se les utiliza como columnas.

3. Basa – El diámetro es intermedio y la distancia entre nudos es mayor que en la cepa; es la parte del culmo de la guadua que más se utiliza; tiene una longitud aproximada de 11 metros.

4. Sobrebasa – El diámetro es menor y la distancia entre nudos es un poco mayor, comparado con la basa, la longitud es de aproximadamente cuatro metros.

5. Varillón – La sección tiene un diámetro pequeño y la longitud es de unos tres metros aproximadamente.

6.  Copa – Es la parte apical de la guadua, con una longitud entre 1.20 a 2.00 metros

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Email: escuelaguatemala@gmail.com

tel:    3117309620

  • Twitter Basic
  • Facebook Basic
  • Google+ Basic
  • Pinterest Basic

2015-creado por DANIEL GARCIA

- Escuela Guatemala.

bottom of page